Misión

Somos una comunidad educativa de formación técnica, que brinda acceso a todo y toda estudiante que lo requiera, acogiéndole para su desarrollo personal, su interacción con la comunidad, su ciudadanía en un esquema de participación democrática y, por ende, responsable, en coherencia con un medio ambiente sano y sustentable, logrando de este modo que, en él o ella, el aprendizaje ocurra y le permita crecer, moviéndose socialmente.

Somos una comunidad educativa de formación técnica, que brinda acceso a todo y toda estudiante que lo requiera, acogiéndole para su desarrollo personal, su interacción con la comunidad, su ciudadanía en un esquema de participación democrática y, por ende, responsable, en coherencia con un medio ambiente sano y sustentable, logrando de este modo que, en él o ella, el aprendizaje ocurra y le permita crecer, moviéndose socialmente.

liceo bicentenarioMolina lavin comeduc

Visión

Ser una instancia de educación integral, desde el ámbito técnico y valórico, que desarrolle en los jóvenes sus talentos y sus capacidades cognitivas, afectivas y sociales dentro de un marco democrático de apertura, adecuación y exigencias del mundo actual altamente tecnologizado.

Sellos institucionales

Como Liceo Bicentenario, sabemos que el desarrollo integral no se da sólo en lo académico. Por eso, impulsamos actividades artísticas y deportivas que permiten a nuestros estudiantes expresarse, potenciar su creatividad, trabajar en equipo y fortalecer su bienestar físico y emocional.

El Sello TP representa nuestro compromiso con una formación técnico-profesional de excelencia, pertinente y articulada con el mundo del trabajo, el emprendimiento y la educación superior.

En el Liceo Bicentenario Comercial Molina Lavín nos identificamos con:

  • Innovación educativa al servicio del estudiante
  • Apoyo a cada trayectoria educativa
  • Comunidad comprometida y colaborativa

Historia

Hasta principios del siglo XX, la sociedad chilena privilegiaba la Enseñanza Humanista como principal vía formativa, orientando a los jóvenes hacia carreras universitarias tradicionales. En ese contexto, la Enseñanza Comercial no gozaba de gran prestigio, a pesar de su consolidación en países europeos como un modelo eficaz para formar profesionales en áreas como comercio, industria, finanzas y administración pública.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo económico del país, Chile comenzó a incorporar esta modalidad educativa, comprendiendo que la formación técnica y comercial era clave para avanzar hacia una economía más moderna. Esta visión fue respaldada por las autoridades de la época, quienes sentaron las bases para el crecimiento de la educación comercial en nuestro país.

liceo bicentenarioMolina lavin comeduc

En ese contexto, el 25 de febrero de 1966 se creó el Centro Educacional N° 1 de Quinta Normal, mediante el Decreto de Educación N° 1725, firmado por el entonces Presidente de la República, Eduardo Frei Montalva, y el Ministro de Educación, Juan Gómez Millas.

Con el tiempo, el establecimiento fue adquiriendo nuevas denominaciones conforme al contexto educativo nacional. En 1974 se transformó en el Instituto Comercial N° 12 de Quinta Normal y, posteriormente, en 1978 pasó a llamarse Liceo Comercial B-76 de Quinta Normal, producto de las reformas estructurales que modificaron el sistema educativo chileno, dejando atrás el Estado Docente para dar paso a un modelo subsidiario.

El 1° de febrero de 1987, el liceo inicia su administración delegada bajo la tutela de la Fundación Nacional del Comercio para la Educación (Comeduc), dependiente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), condición que mantiene hasta la fecha.

liceo bicentenarioMolina lavin comeduc

Posteriormente, el 20 de diciembre de 1993, el Ministerio de Educación le asigna de forma definitiva el nombre de Liceo Comercial Molina Lavín, mediante Decreto Exento N° 677. El establecimiento toma su nombre de la calle en que se encuentra ubicado, en el tradicional barrio Lo Ampuero de Quinta Normal. A su vez, dicha calle rinde homenaje a Eduardo Molina Lavín, pionero de la aviación chilena.

Hoy, el Liceo Bicentenario Comercial Molina Lavín es un establecimiento de Educación Media Técnico-Profesional, acreditado en el sector de Administración y Comercio, con las especialidades de Administración (mención Recursos Humanos y Logística) y Contabilidad. Su gestión se encuentra bajo la administración delegada de la Fundación Educacional COMEDUC, de acuerdo con el Decreto de Educación N° 96 del 17 de febrero de 2014 y continúa proyectándose como un referente en la formación técnico-profesional de calidad, comprometido con el desarrollo personal y laboral de sus estudiantes, en sintonía con las exigencias del entorno productivo y los desafíos del siglo XXI.